El Acantonamiento Nacional de Manadas -Acanamas- se realiza cada 2 años y tiene la finalidad de unir en un ambiente de convivencia y hermandad a los grupos scouts de Guatemala.

El Grupo Scout 26 de Protejo Mi Comunidad, programa de responsabilidad social de Golán, organizó y ejecutó con total éxito, el Acantonamiento Nacional de Manadas -ACANAMAS-, un evento que se realiza cada 2 años en el país, logrando este 2019 la mayor participación de la historia.

Con liderazgo y entusiasmo el Grupo 26 aceptó el reto de la Asociación Scout de Guatemala y tomó el mando del evento ACANAMAS 2019, el cual contó con la participación de 899 personas inscritas en la actividad quienes compartieron momentos de sana diversión, entre ellos 600 niños scouts de la sección Manada de 7 a 11 años, dirigentes scouts y padres de familia de todo el país. El evento se realizó en la brigada militar Mariscal Zavala, un escenario perfecto para disfrutar, jugar y compartir rodeados de vegetación y aire libre.

El tema del ACANAMAS 2019 fue “En busca de Baden Powell”, se organizaron 5 desafíos, subdivididos en 20 sub-bases, 5 misiones y la travesía final del evento donde los lobatos y lobeznas fueron realizando actividades para llegar al final y lograr la meta: Encontrar a Baden Powell.

Baden Powell, apareció en un descenso impresionante y trajo su mensaje para la manada: “La sonrisa es la clave que abre los corazones, la mejor manera de ser feliz es ayudar a otros a ser feliz, ve y lucha por el título más importante de la vida: Ser buena persona”.

Además, se contó con la visita y participación de hermanos scouts del grupo Shevet Galim de Israel, quienes viajaron a Guatemala para apoyar y participar en el evento, provocando con ello un impacto de alcance internacional, uniendo sentimiento, familias, comunidades y el mundo.

A través de este tipo de actividades y del grupo Scout 26 Protejo Mi Comunidad, busca marcar positivamente el ímpetu de los niños y niñas de Guatemala, impulsar el desarrollo de liderazgo, solidaridad, trabajo en equipo, autoestima, respeto y colaboración. //

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *