Guatemala, Marzo de 2025. Durante los últimos años, las organizaciones vinculadas a temas de obesidad han abogado por nuevos enfoques en el manejo de la enfermedad tanto en el diagnóstico, la clasificación y la eliminación de los estigmas que persisten sobre las personas que la padecen. El más reciente hablaRead More →

Febrero, de 2025 (Guatemala) – Millones de personas que viven con enfermedades raras afrontan grandes retos, enfrentándose a un camino de incertidumbre, largos procesos de diagnóstico y acceso limitado a tratamientos especializados,afectando así su calidad de vida y en muchas ocasiones la muerte. En la actualidad, alrededor de 400 millonesRead More →

Guatemala, febrero de 2025. El cáncer infantil genera grandes impactos no sólo en lo económico, sino en lo social y emocional. En América Latina y el Caribe se estima que, anualmente, alrededor de 30,000 niños, niñas y adolescentes menores de 19 años resultarán afectados por esta enfermedad. Según expertos laRead More →

Guatemala, febrero de 2025. La investigación oncológica ha logrado significativos avances en los últimos años. Por un lado, los científicos están teniendo mayor conocimiento acerca de la enfermedad y los enfoques para abordarla; y por otro, se puede brindar un mayor tiempo y  calidad de vida para los que loRead More →

Enero, 2025 (Guatemala) – En el 2022, el cáncer cobró la vida de casi 9.74 millones de personas a nivel mundial, siendo así la principal causa de defunciones y se prevé que para el 2045, esta cifra aumente a 18.5 millones. Debido a estos alarmantes datos y al crecimiento continuoRead More →

Noviembre, de 2024 (Guatemala) – El cáncer de pulmón es catalogado como una enfermedad sumamente agresiva y con una alta letalidad a nivel global. Anualmente es reportan aproximadamente 2.4 millones de casos nuevos, ocasionando 1.8 millones de defunciones en el mundo, lo que equivale a 18.7% de todas las muertesRead More →

Guatemala, noviembre de 2024.- En Guatemala se registran cada año más de 17,800 nuevos casos y más de 10,300 fallecimientos debido al cáncer, ubicando a los tumores de mama, próstata, estómago, colorrectal, cérvico uterino, pulmón, hígado, renal, tiroides, leucemia y melanoma, entre los más frecuentes en población general.3 Con elRead More →

Guatemala, noviembre de 2024. El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre y que es una de las principales causas de complicaciones y muerte en Guatemala al igual que en muchosRead More →

Octubre de 2024. Ante el crecimiento de las enfermedades crónicas en la población, los sistemas sanitarios se enfrentan a la atención de mayores complicaciones médicas, con los mismos recursos y con un déficit de 600.000 profesionales de la salud. De acuerdo con la OPS, las enfermedades crónicas son las responsablesRead More →