Guatemala será sede por primera vez de la Convención de Líderes para Líderes en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

“Innovación, liderazgo y cultura preventiva: construyendo ambientes laborales seguros y saludables para el futuro.”

Guatemala, marzo de, 2025- La Asociación Nacional de Profesionales en Salud, Seguridad y Ambiente (ASONAP HSE) se complace en anunciar la realización de la VIII Convención de Líderes en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), que tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo de 2025 en Épica, Avia, zona 10 de Ciudad de Guatemala.

Por primera vez en Guatemala, se llevará a cabo la reconocida Convención Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, organizada por la Asociación Nacional de Profesionales de Health, Safety & Environment de Colombia (ASONAPHSE) y HSEQ Camero Consulting, una empresa colombo-dominicana-guatemalteca. Este evento, que ha sido realizado con éxito en diferentes ciudades de Colombia y en República Dominicana durante los últimos siete años, llega a Guatemala con el respaldo de la Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional de la Cámara de Industria de Guatemala, Conecta (empresa del Grupo de Energía de Bogotá), CentraRSE  y MC Consultores.

El evento contará con la participación de la Ministra de Trabajo, Mirian Roquel, representantes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y los organizadores. Con más de 20 ponentes y panelistas internacionales de renombre, la Convención promete convertirse en un espacio de referencia para líderes y profesionales comprometidos con la transformación de la cultura de seguridad y salud en la región centroamericana.

Bajo el lema “Promoviendo una Cultura de Seguridad Sólida y Sostenible en Guatemala”, este encuentro busca fomentar el intercambio de mejores prácticas utilizadas  en Colombia, y  diversas partes del mundo, con la participación de expertos provenientes de Chile, Estados Unidos, Suiza, República Dominicana y Guatemala. En un contexto donde la legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) aún se encuentra en desarrollo y donde los accidentes laborales con consecuencias fatales o incapacitantes son frecuentes, los organizadores apuestan por compartir experiencias y soluciones efectivas que permitan fortalecer los estándares de SST en el país.

A pesar de los desafíos, muchas empresas guatemaltecas han comprendido la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, incorporándola a su cultura corporativa y operativa diaria. Gracias a este enfoque preventivo, estas empresas han logrado expandirse con éxito en la región, demostrando que una gestión efectiva en SST  que protege a los trabajadores, y también impulsa la competitividad y sostenibilidad del negocio.

Temas a abordar:

  • Transformación cultural y liderazgo en seguridad.​
  • Innovaciones tecnológicas aplicadas a la SST.​
  • Estrategias para la gestión integral del riesgo.​
  • Desarrollo de competencias en seguridad y salud laboral.​
  • Experiencias exitosas en la implementación de la estrategia Vision Zero.

Participantes:

Jueves, 20 de marzo:

  1. James Yazo
    Líder de Positiva Educa en Positiva Compañía de Seguros, Colombia.
  2. Pedro Carrillo
    Global Head of HSE Performance – Hitachi Energy. Suiza
  3. Rodrigo Ronquillo
    Gerente de Desarrollo Sostenible, Conecta, Guatemala.
  4. Carlos Castillo
    Leadership Coach, consultor, conferencista. Ex CEO y Exmiembro Junta Directiva Progreso, Guatemala.
  5. Luis Alfredo García Alarcón
    Jefe Corporativo de SST, Grupo Hame, Guatemala.
  6. Cesar Herrera
    Presidente ASONAP, Colombia.
  7. Héctor Camero
    CEO HSEQ Carmeo Consulting, República Dominicana.
  8. Jeffrey Medina
    Managing Partner de Preventionart, República Dominicana.
  9. Alex Cabrera
    CEO de la empresa Prevsis, Chile.
  10. Gabriela Roca
    Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Grupo AG, Guatemala.

Viernes, 21 de marzo:

  1. Stephane Tetreau
    Gerente Corporativo de Personas y Cultura, Grupo Pantaleón, Guatemala.
  2. Luis Humberto Martínez
    Jefe SST, Empresas Públicas de Medellín, Colombia.
  3. Carlos Mérida
    Gerente Senior HSE, CMI Capital, Guatemala.
  4. Yesid Torres
    Gerente de Proyectos LATAM, Intertek, Colombia.
  5. Iván de La Rosa
    Gerente DPX, Consultores, USA.
  6. Patricia Caney
    Profesora, investigadora y consultora en Cultura de SST, Colombia.

Panel de expertos:

  1. Rodrigo Gabriel
    CEO Grupo AG.
  2. Juan Jacobo Rodríguez
    Gerente General – CEO Conecta.
  3. Juan Pablo Morataya
    Director Ejecutivo CentraRSE.
  4. María Isabel Asturias
    Miembro Directivo de la Gremial de Salud y Seguridad Ocupacional de CIG
  5. Carlos Iván Heredia
    VP de P&P, Positiva Compañía de Seguros.
  6. Liliana Pérez (Moderadora)
    Directora Ejecutiva ASONAP.

“La seguridad y la salud en el trabajo son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de cualquier organización. Nuestra convención busca fortalecer el liderazgo y la cultura de prevención en todas las industrias, promoviendo ambientes laborales seguros y saludables”, enfatiza César Herrera, Presidente de ASONAP HSE.

Por su parte, Héctor Camero, CEO de HSEQ Camero Consulting, señala: “Participar en eventos como la VIII Convención de Líderes en SST es esencial para compartir experiencias y estrategias que nos permitan avanzar hacia una cultura de cero daño. Es una oportunidad invaluable para aprender y contribuir al bienestar de los trabajadores en todos los sectores”.​

Las empresas interesadas en exhibir sus soluciones, productos y servicios en seguridad y salud en el trabajo aún pueden reservar un stand dentro del área de exhibición de la convención. Esta es una excelente oportunidad para conectar con líderes del sector, generar alianzas estratégicas y posicionar su marca frente a una audiencia especializada.

Para más información e inscripciones, visite:https://asonaphse.org/viii-convencion-de-lideres-sst/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *